Si no me retienen IRFP, ¿tengo que declarar?

Cuando hablamos de impuestos, una de las dudas más frecuentes es si estamos obligados a presentar la declaración de la Renta cuando no se han aplicado retenciones de IRPF. La respuesta corta es: sí, en muchos casos sí tienes que declarar, aunque no te hayan retenido nada. Todo depende de tus ingresos y de la normativa fiscal vigente.

    
  1598 Hits

¿Te pueden bajar el IRPF sin avisar?

Si has notado que tu nómina es más alta que meses anteriores, puede que se deba a un cambio en la legislación fiscal relativa al IRPF. Y es que ahora la retención de este impuesto se ajusta más a los tipos efectivos. En el post te contamos si te pueden bajar el IRPF sin avisar o si es posible solicitarlo.

    
  12130 Hits

Modelo 145: ¿es obligatorio presentarlo a la empresa?

El Modelo 145 es clave para que la empresa aplique de manera correcta las retenciones de IRPF en las nóminas de los empleados. Pero su gestión, a veces, puede dar lugar a confusiones o dudas. Aquí te resolvemos algunas de las preguntas más frecuentes. 

    
  2009 Hits

¿Es posible cobrar una nómina sin retención de IRPF en un contrato indefinido?

El Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas provoca algún que otro quebradero de cabeza a los trabajadores. Por ejemplo, hay quienes nos preguntan si es posible recibir un salario sin retención en el IRPF cuando tienen un contrato indefinido. En este post, te respondemos a la cuestión. 

    
  61980 Hits

¿Cuáles son los gastos de difícil justificación?

Seguro que has oído hablar de los gastos de difícil justificación. Estos pueden ser entendidos por Hacienda como un gasto de uso personal y no profesional. Pero si eres capaz de demostrar que lo has realizado solo para tu actividad como autónomo, podrás deducirte el 5 %.

    
  1366 Hits

¿Cuál es la retención de IRPF en autónomos?

La pregunta más frecuente que nos llega a nuestra asesoría trata sobre la retención de IRPF en autónomos. Y es que, cuando un autónomo se enfrenta a las facturas, no conoce la retención fiscal que debe aplicar.

    
  1348 Hits
Etiquetas:

Es posible fraccionar el pago del IRPF si has estado en ERTE

De manera general se puede fraccionar el pago del IRPF en dos partes: 60 % del importe de liquidación en el momento de presentar la declaración y un segundo pago del 40 % del importe restante en el plazo que se determine, sin ningún tipo de interés ni recargo.

    
  1447 Hits
Etiquetas:

Si has estado en ERTE, ¡ojo! con la declaración de la Renta

Más de cuatro millones de personas en toda España han estado en ERTE en algún momento del año pasado. Esta situación abre un nuevo panorama ante la declaración de la Renta del ejercicio fiscal 2020. El ingreso que haya recibido un trabajador en ERTE por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se considera como un segundo pagador, ya que esta prestación tiene la consideración de rendimientos del trabajo. Aquel contribuyente que tiene dos o más pagadores debe presentar la declaración s...

Continuar leyendo
    
  1593 Hits
Etiquetas:

GESTORÍA EN MADRID

C/ Aguacate, 41 - Edificio A-2 Planta 4

De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.

GESTORÍA EN MADRID CENTRO

Torre de Cristal. Paseo de la Castellana 259 C-Planta18
De lunes a viernes de 9 a 18 h.


TORREJÓN DE ARDOZ

C/ de la Plata, 70
De lunes a viernes de 7 a 15 h.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Empresa Solidaria MZG
Image
Financiado por el Programa KIT Digital, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España "Next Generation EU".
Ayuda por un importe de 2000€ dentro de la solución Sitio web y presencia básica en internet.