Mapa web
- Easyblog categories
- Easyblog post entries
- Actualidad
- 3 claves sobre la nueva prórroga de los ERTE
- 5 medidas económicas para combatir la crisis de la COVID-19
- 5 preguntas clave para declarar el Impuesto sobre Sociedades
- Aprobado en el Congreso el proyecto de Ley contra el fraude fiscal
- Autónomos societarios y tarifa plana: todo lo que debes saber
- Beneficios fiscales para las familias en la Renta 2019
- Calendario de la declaración de la Renta 2019-2020
- Conoce las normativas laborales del Plan Estratégico 2021-2023
- En qué consiste la Ley Rider y cuáles son sus beneficios
- Estas son las ayudas públicas de 2022 que puedes pedir
- Hacienda vigila a las pymes por el Impuesto de Sociedades
- Ley del Teletrabajo para la transformación digital de las empresas
- Medidas urgentes para la Reforma laboral 2022
- Novedades en el régimen fiscal del arrendamiento de viviendas
- Novedades para los ERTE y autónomos a partir del 30 de junio
- Novedades y prórrogas hasta el 30 de junio para los ERTE
- Nuevas medidas de apoyo a los trabajadores autónomos
- Nuevo cese de actividad para autónomos y sus condiciones
- Nuevo estado de alarma: ¿qué puedo hacer y qué no?
- Si has estado en ERTE, ¡ojo! con la declaración de la Renta
- Sistema de cotización por tramos para autónomos
- Sobre la Declaración de la Renta 2023
- Subvenciones para el empleo en la Comunidad de Madrid
- Subvenciones para pymes afectadas por el coronavirus
- Todo lo que debes saber sobre la Agenda España Digital 2025
- Transferencia de vehículos 'online' sin moverte de casa
- ¿Qué pasa si no haces la declaración de la renta?
- ¿Qué son los préstamos ICO y quién puede solicitarlos?
- ¿Quién decide si se mantiene o no un ERTE?
- ¿Se puede considerar el contagio por COVID-19 como enfermedad profesional?
- ¿Se puede despedir a un trabajador después de un ERTE?
- Fiscal y Contable
- 4 señales de que tu empresa necesita asesoramiento contable
- 5 obligaciones fiscales que toda empresa debe presentar
- 5 preguntas clave para declarar el Impuesto sobre Sociedades
- 6 modelos fiscales que un autónomo debe presentar
- 6 razones para cambiarte de asesoría
- 8 gastos deducibles al presentar la declaración de la renta
- Beneficios fiscales para las familias en la Renta 2019
- Calendario de la declaración de la Renta 2019-2020
- Cómo actuar ante una situación de desequilibrio patrimonial
- Declaración de la Renta: deducciones fiscales más habituales
- Emitir facturas: precauciones que debes tomar según la Ley
- Es posible fraccionar el pago del IRPF si has estado en ERTE
- Facturas rectificativas: cómo corregir los errores de una factura
- Gastos deducibles para autónomos: combustible y otros costes
- Hacienda vigila a las pymes por el Impuesto de Sociedades
- He recibido un requerimiento de Hacienda, ¿qué debo hacer?
- Inspección de Hacienda: ¿por qué a mi empresa?
- La obligatoriedad de la formulación de cuentas anuales
- Lo que necesitas saber de las operaciones intracomunitarias
- Los autónomos se podrán deducir los gastos de comidas con clientes
- Novedades en el régimen fiscal del arrendamiento de viviendas
- Pagos en efectivo: limitaciones y sanciones para autónomos
- Qué debes saber sobre la factura electrónica obligatoria
- Recomendaciones para una gestión de facturas eficiente
- Si has estado en ERTE, ¡ojo! con la declaración de la Renta
- Sobre la Declaración de la Renta 2023
- Subvenciones para pymes afectadas por el coronavirus
- Todo lo que debes saber sobre los préstamos ICO
- ¿Cómo es el IVA en el comercio electrónico a partir del 1 de julio?
- ¿Cómo hacer una factura rectificativa en caso de impago?
- ¿Cómo se realiza el cierre contable y fiscal de una empresa?
- ¿Cuál es la retención de IRPF en autónomos?
- ¿Cuáles son las exigencias contables según la ley?
- ¿Cuáles son los errores contables más comunes en las pymes?
- ¿Cuáles son los gastos de difícil justificación?
- ¿Cuándo es el mejor momento para cambiar de asesoría?
- ¿Cuándo no es obligatorio hacer la declaración de la renta?
- ¿Cuándo y cómo hacer la declaración de la renta de 2022?
- ¿En qué consiste una cooperativa de facturación? ¿Es legal?
- ¿La tributación de criptomonedas es obligatoria?
- ¿Por qué es tan importante conocer la plusvalía municipal?
- ¿Por qué es tan importante el balance de situación?
- ¿Por qué necesito una asesoría contable para mi empresa?
- ¿Puedo recuperar el IVA impagado por clientes morosos?
- ¿Qué diferencia hay entre el IVA soportado y el IVA repercutido?
- ¿Qué empresas están obligadas a auditar cuentas anuales?
- ¿Qué es el Impuesto de Actividades Económicas?
- ¿Qué es el Impuesto de Sociedades y a quién afecta?
- ¿Qué es el modelo 600 de transmisiones patrimoniales?
- ¿Qué es el Registro de Operaciones Intracomunitarias o ROI?
- ¿Qué es el SWIFT y el IBAN en facturas internacionales?
- ¿Qué es una sociedad inactiva y no liquidada?
- ¿Qué gastos deducibles pueden aplicar las empresas?
- ¿Qué hacer si se genera patrimonio neto negativo en mi empresa?
- ¿Qué significa condonar una deuda y cómo se contabiliza?
- ¿Qué son los acuerdos de cesión de licencias y qué tipos existen?
- Laboral
- 3 claves sobre la nueva prórroga de los ERTE
- 3 dudas sobre la retención y regularización del IRPF en la nómina
- 5 medidas económicas para combatir la crisis de la COVID-19
- 9 errores habituales al darte de alta como autónomo
- Conoce las normativas laborales del Plan Estratégico 2021-2023
- Descubre cuáles son las ventajas de ser autónomo
- Dudas sobre la baja laboral o incapacidad temporal
- Estas son las prestaciones para autónomo de la Seguridad Social
- Ley del Teletrabajo para la transformación digital de las empresas
- Novedades para los ERTE y autónomos a partir del 30 de junio
- Novedades y prórrogas hasta el 30 de junio para los ERTE
- Nuevas medidas de apoyo a los trabajadores autónomos
- Nuevo cese de actividad para autónomos y sus condiciones
- Qué es el contrato fijo discontinuo y cuáles son sus características
- Qué es la base reguladora y cómo se calcula
- Si eres empresa, debes conocer los derechos del trabajador
- Sistema de cotización por tramos para autónomos
- Subvención para empresas que contraten gente joven sin experiencia
- Subvenciones para el empleo en la Comunidad de Madrid
- ¿Cómo cobrar el paro de autónomos?
- ¿Cómo puede ser la clasificación de un despido del trabajador?
- ¿Cómo se tramitan los partes sobre accidentes de trabajo?
- ¿Cuáles son los principales tipos de contrato que existen?
- ¿Cuáles son los tipos de despido de un trabajador y cómo elegirlo?
- ¿Debo registrar la jornada laboral en el trabajo a distancia?
- ¿Finiquito o indemnización?: conceptos, diferencias y cálculo
- ¿Por qué es tan importante realizar una auditoría laboral?
- ¿Qué es el plan de igualdad y el registro salarial obligatorio?
- ¿Qué ocurre con las vacaciones anuales y la vida laboral si estoy afectado por un ERTE?
- ¿Quién decide si se mantiene o no un ERTE?
- ¿Quiénes necesitan pagar las contingencias profesionales?
- ¿Sabes qué es un falso autónomo y cómo afecta a sus derechos?
- ¿Se puede considerar el contagio por COVID-19 como enfermedad profesional?
- ¿Se puede despedir a un trabajador después de un ERTE?
- Mercantil
- Actualidad