Tamaño de fuente: +

Guía para pymes sobre el Impuesto de Actividades Económicas

impuesto-actividades-economicas-asesoria-fiscal

A la hora ejercer una actividad, todas las empresas que operan en territorio español están obligadas a pagar una serie de tributos. El Impuesto de Actividades Económicas o IAE es uno de los más importantes. Desde nuestra asesoría fiscal en Madrid te contamos qué debes tener en cuenta. 

 

¿Qué es el Impuesto sobre Actividades Económicas?

 

El Impuesto de Actividades Económicas grava de forma directa la realización de cualquier tipo de actividad económica

Por otro lado, su periodo impositivo abarca un año completo desde el 1 de enero hasta el final 31 de diciembre. Sin embargo, si te has dado de alta durante el año en curso, se devengará a partir de esa fecha.

Este impuesto está regulado por la Ley Reguladora de las Haciendas Locales, aprobada por el Real Decreto Legislativo 2/2004, de 5 de marzo, y las tarifas y normativas aplicables están recogidas en el Real Decreto Legislativo 1175/1990, de 28 de septiembre.

 

Tarifas del Impuesto sobre Actividades Económicas

 

Las tarifas del IAE varían según la actividad económica que desempeñe la empresa. Estas actividades están clasificadas en epígrafes, y cada uno cuenta con una cuota específica que puede ser fija o variable.

Se dividen en tres secciones, según la Agencia Tributaria:

  1. Actividades empresariales. Abarcan las actividades que lleva a cabo una persona física o jurídica en una organización estructurada. Se incluyen las actividades comerciales o mineras entre otras. Cabe destacar que quedan excluidas de este grupo las tareas agrícolas, ganaderas, pesqueras y forestales.
  2. Actividades profesionales. Aquellas desarrolladas por una persona física y por cuenta propia, es decir, los autónomos.
  3. Actividades artísticas. Pueden realizarlas tanto personas físicas como jurídicas

 

La AEAT también puede tener en cuenta criterios como la ubicación geográfica o las dimensiones del local para fijar la tarifa. Si quieres saber con exactitud cuánto tiene que pagar tu pyme, te aconsejamos que consultes del epígrafes incluidos en las Ordenanzas Fiscales Municipales de tu localidad.

 

¿Quién tiene que pagar el impuesto sobre Actividades Económicas?

 

Están obligadas al pago del IAE todas las empresas que:

  • Tengan un importe neto de la cifra de negocios superior a un millón de euros.
  • Ejercen actividades económicas en territorio español, sean residentes o no. 

 

¿Quién está exento de pagar a la IAE?

 

Las pymes con una cifra de negocios inferior a este umbral están exentas del pago del impuesto, aunque deberán presentar la declaración correspondiente para justificar su situación.

Además, también están exentas:

  • Las entidades sin ánimo de lucro.
  • Las entidades locales y organismos públicos.

 

¿Qué modelos del Impuesto sobre Actividades Económicas necesitas presentar?

 

Modelo 840. Consiste en la declaración del Impuesto sobre Actividades Económicas en el momento del alta, baja o variación.

Modelo 848. Para comunicar el importe neto de la cifra de negocios.

Modelos 036 y 037. Sirven para determinar todas las actividades económicas que lleves a cabo como empresa. En función de los epígrafes que marques, se te indicará la cuota que debes pagar.

 

Ejemplos del Impuesto sobre Actividades Económicas para pymes

 

Imagina una pyme que fabrica microchips y acaba de firmar un contrato clave con una multinacional. Para cumplir con la normativa, debe inscribirse en el epígrafe de actividad industrial y pagar la tarifa correspondiente en función del tamaño de su planta y su ubicación en un polígono industrial cercano a una gran ciudad.

O, por ejemplo, en un tienda exclusiva que opera en una calle principal del centro de una gran ciudad, la tarifa de la AIE estará influenciada por los metros cuadrados de su local y la alta densidad comercial de la zona.

 

¿Es lo mismo el IAE que el CNAE?

 

En absoluto. La mayoría de personas suele confundirlos. Mientras que el IAE es un impuesto, el CNAE (Clasificación Nacional de Actividades Económicas), un código numérico sin implicaciones fiscales que sirve para agrupar todas las unidades productoras en función de la actividad económica que desarrolla una empresa.

 

Estar al corriente del pago de impuestos es fundamental para cualquier pyme. ¿Te cuesta estar al día o gestionarlos? Si es así, en MZG Asesores estamos aquí para ayudarte. Contamos con un equipo experto en asesoría para pymes: presencial en Madrid y online a toda España

¿Puedo negarme a trabajar si no me pagan?
Estoy de baja y no me han pagado: ¿qué hacer?
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Lunes, 31 Marzo 2025

GESTORÍA EN MADRID

C/ Aguacate, 41 - Edificio A-2 Planta 4

De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.

GESTORÍA EN MADRID CENTRO

Torre de Cristal. Paseo de la Castellana 259 C-Planta18
De lunes a viernes de 9 a 18 h.


TORREJÓN DE ARDOZ

C/ de la Plata, 70
De lunes a viernes de 7 a 15 h.

Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Image
Empresa Solidaria MZG
Image
Financiado por el Programa KIT Digital, Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España "Next Generation EU".
Ayuda por un importe de 2000€ dentro de la solución Sitio web y presencia básica en internet.