Más de cuatro millones de personas en toda España han estado en ERTE en algún momento del año pasado. Esta situación abre un nuevo panorama ante la declaración de la Renta del ejercicio fiscal 2020. El ingreso que haya recibido un trabajador en ERTE por parte del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se considera como un segundo pagador, ya que esta prestación tiene la consideración de rendimientos del trabajo. Aquel contribuyente que tiene dos o más pagadores debe presentar la declaración s...
Desde del inicio de la pandemia muchas las empresas se han preguntado si es posible despedir a un trabajador después de un ERTE. ¿Qué dicen los expertos? Coronavirus, ERTE y leyes para salvaguardar el empleo Tras la aprobación del Real Decreto-ley 9/2020 del 27 de marzo, se acordaron una serie de medidas para paliar los efectos derivados del coronavirus. Entre ellas, las empresas podían recurrir a un ERTE con el objetivo de suspender o reducir la jornada. Sin embargo, este no sería una causa o...
Con motivo de la crisis del coronavirus, son muchas las empresas que han tenido que recurrir a un ERTE como medida temporal para hacer frente al bache económico que estaba por venir. Las medidas adoptadas por el Gobierno en materia de flexibilización laboral han permitido a muchas empresas a acogerse al expediente de regulación, así como a muchos trabajadores a no perder una prestación económica y una antigüedad. Como ya avanzamos, los ERTE quedarán prorrogados hasta el 30 de junio (según establ...
El pasado martes 17 de marzo, el Gobierno y el Consejo de Ministros se reunió para firmar una serie de reformas con el objetivo de paliar los efectos que está provocando el coronavirus (COVID-19) a nivel económico, social y laboral. Desde nuestra asesoría laboral en Madrid te contamos todas las novedades. ¿Cuáles son las principales medidas adoptadas por el Gobierno en materia laboral? El coronavirus ha causado un fuerte impacto en la sociedad, sobre todo en la economía, con graves consecuenci...
El Gobierno aprueba la prórroga de los ERTE de fuerza mayor hasta el 31 de enero de 2021. Te contamos todas las novedades. ¿Cuáles son las nuevas medidas aprobadas por el Gobierno? En el Real Decreto-ley 30/2020 del 29 de septiembre, se recogen algunas medidas sociales en defensa del empleo: 1. Todas las empresas que tengan expedientes de regulación temporal de empleo vigentes hasta el 30 de septiembre de 2020 se prorrogarán de forma automática hasta finales del mes de enero del año 2021. Asim...
El Gobierno aprueba la prórroga de los ERTE de fuerza mayor y el cese de actividad extraordinario de los autónomos hasta el 30 de septiembre. Te contamos todas las novedades. Tras varias negociaciones, el Ejecutivo ha aprobado una serie de medidas que entrarán en vigor en julio y serán efectivas hasta finales de septiembre. ¿Qué pasará con los ERTE? Los empresarios que cuentan con trabajadores en situación de ERTE podrán mantenerlos siempre y cuando se de alguna de estas tres situaciones: — E...
Las empresas podrán prorrogar los ERTE vinculados a impacto de la COVID-19 hasta el 30 de junio de 2020. Conoce todas las nuevas medidas sobre ellos. El Real Decreto-ley 18/2020, de 12 de mayo, de medidas sociales en defensa del empleo, recoge nuevas condiciones para los expedientes de regulación temporal de empleo relacionados con la crisis del coronavirus. 1. Prórroga hasta el 30 de junio de 2020 Los ERTE por fuerza mayor, total o parcial, podrán extenderse hasta esta nueva fecha, aunque po...
A raíz de la cantidad de trabajadores que se han visto afectados por un ERTE, son muchas las dudas que surgen en torno al periodo vacacional y si aparece reflejado en la vida laboral. Como asesoría fiscal y laboral en Madrid, formado con equipo jurídico, hemos resuelto muchas de estas dudas tanto a empresas como a trabajadores. ¿Pierdo o gano derecho a vacaciones durante el ERTE? Durante la vigencia del ERTE, como medida de suspensión temporal del contrato, el empleado no genera derecho a vaca...