Con las continuas subidas de la cuota de autónomo y el nuevo sistema de cotización por tramos, muchos trabajadores por cuenta propia no pueden hacer frente a los pagos de la Seguridad Social. En este caso, uno de los sistemas más utilizados es la cooperativa de facturación.
Para que un negocio funcione de manera correcta y no tener problemas a la hora de la declaración de la renta, es importante prestar atención a la gestión de facturas.
En 2023 se comenzará a aplicar el sistema de cotización según los ingresos para los autónomos. Consiste en un modelo progresivo de cuotas que se despliegan a lo largo de tres años, entre 2023 y 2025, en el que los autónomos con menos ingresos rebajarán su cuota y a los que ganen más, se les incrementará.
¿Cuántas veces has dudado si los gastos de comidas con clientes o proveedores puedes deducirlos? Seguro que muchas. Pues ahora el Tribunal Supremo ha dictado una sentencia en la que dice que este tipo de gastos, así como los promocionales o regalos a clientes y al personal de la empresa son deducibles en el Impuesto sobre Sociedades.
La pregunta más frecuente que nos llega a nuestra asesoría trata sobre la retención de IRPF en autónomos. Y es que, cuando un autónomo se enfrenta a las facturas, no conoce la retención fiscal que debe aplicar.
A pesar de que la gasolina es uno de los gastos deducibles más difícil de justificar, se ha abierto un nuevo camino. ¿Cuál? La posibilidad de deducirse el IVA del combustible incluso en un vehículo que el autónomo haya utilizado, aunque no esté a su nombre.
A lo largo del ejercicio fiscal, los autónomos deben cumplir unas obligaciones administrativas en el ejercicio de su actividad, prestando especial atención a los modelos fiscales que un autónomo debe presentar.