El teletrabajo es una modalidad de empleo que cada vez tiene más repercusión para las empresas y trabajadores. Pero lo importante es conocer la normativa para contratar a un trabajador en España para una empresa extranjera.
La deslocalización empresarial tiene como objetivo principal abaratar los costes de una empresa, pero también puede haber otras finalidades como la búsqueda de mejores infraestructuras o de un personal más cualificado.
Cada país de la Unión Europea cuenta con su propio censo para empresas y autónomos con el fin de controlar las operaciones que se realicen de manera intracomunitaria. Para ello se debe solicitar el alta en el ROI, Registro de Operaciones Intracomunitarias.
Existen distintos escenarios en los que podemos encontrarnos cuando realizamos operaciones intracomunitarias, es decir, si efectuamos actividades con clientes de fuera de España que formen parte de la Unión Europa.
Seguro que el concepto de IBAN lo tienes más familiarizado, pero ¿qué es el SWIFT? Si realizas transferencias internacionales, ambos términos debes tenerlos en cuenta en tus facturas.