Blog / Noticias

Tamaño de fuente: +

Sobre la Declaración de la Renta 2023

La declaración de la Renta es un trámite obligatorio para todos los contribuyentes que obtienen ingresos en España. Se trata de un documento que resume los ingresos, gastos, deducciones y retenciones que ha tenido el contribuyente durante el año fiscal. La declaración de la Renta se presenta una vez al año, entre los meses de abril y junio, y sirve para determinar si el contribuyente tiene derecho a una devolución o debe pagar algún importe a la Agencia Tributaria.

Para preparar la declaración de la Renta, es necesario seguir los siguientes pasos:

  1. Obtener el número de referencia. El número de referencia es un código que permite acceder al borrador o a los datos fiscales del contribuyente. Se puede obtener a través de la página web de la Agencia Tributaria, introduciendo el NIF, la fecha de caducidad del DNI y la casilla 505 de la declaración del año anterior. También se puede solicitar por teléfono o mediante la aplicación móvil de la Agencia Tributaria.
  2. Revisar el borrador. El borrador es un documento que contiene los datos fiscales del contribuyente y el resultado provisional de la declaración. Se puede consultar y modificar a través de la página web, la aplicación móvil o el teléfono de la Agencia Tributaria. Es importante revisar el borrador con atención, ya que puede contener errores u omisiones que afecten al resultado final de la declaración.
  3. Confirmar o modificar el borrador. Si el contribuyente está de acuerdo con el borrador, puede confirmarlo y presentarlo como su declaración definitiva. Si no está de acuerdo o quiere modificar algún dato, puede hacerlo a través de los mismos canales que para consultar el borrador. También puede presentar una declaración complementaria si detecta algún error después de haber confirmado el borrador.
  4. Elegir la forma de pago o devolución. Si el resultado de la declaración es a pagar, el contribuyente puede elegir entre pagar en un solo plazo o fraccionar el pago en dos plazos: el 60% al presentar la declaración y el 40% restante en noviembre. Si el resultado es a devolver, el contribuyente puede elegir entre recibir la devolución por transferencia bancaria o aplicarla a la declaración del año siguiente.

Estos son los pasos básicos para preparar la declaración de la Renta. No obstante, cada caso puede tener particularidades que requieran asesoramiento profesional. Por eso, se recomienda consultar con un gestor o un abogado fiscalista antes de presentar la declaración.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

¿Qué pasa si no haces la declaración de la renta?
¿Cómo cobrar el paro de autónomos?
 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Miércoles, 31 Mayo 2023

Somos Asesores de empresa

Despacho de asesoría fiscal, laboral y contable formada por abogados de empresa. Nos encontramos en Madrid.
e-Administración Pública
avalMadrid
Red-PAE
Administración Electrónica
Garantía Juvenil
Asociación española de consultores de empresa
Prime Advisory Network

CONTACTA

HORARIO

Madrid
De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.
Torrejón de Ardoz
De lunes a viernes de 8 a 15 h.

SÍGUENOS

UBÍCANOS