Blog / Noticias

Tamaño de fuente: +

¿Qué es el Impuesto de Sociedades y a quién afecta?

impuesto-sociedades

El Impuesto de Sociedades es un tributo de carácter directo y de naturaleza personal, según la Agencia Tributaria. Esto es así porque está destinado a gravar las rentas de la capacidad económica del sujeto pasivo y porque tiene en cuenta determinadas circunstancias del contribuyente a la hora de concretar la cuantía de la prestación tributaria.

Está regulado por la Ley del Impuesto sobre Sociedades y por su Reglamento del Impuesto sobre Sociedades. Asimismo, se establece que este impuesto aplica a sociedades y entidades jurídicas —incluye las sociedades civiles con objeto mercantil asociaciones y fundaciones—. Además, deben ser entidades residentes en el territorio español, es decir:

  • Que se hayan constituido según la legislación española.
  • Que tengan su domicilio social en territorio español.
  • Que su sede de dirección efectiva se encuentre en territorio español.

Aunque el Impuesto de Sociedades no se aplica de la misma forma en dos comunidades autónomas: Comunidad Foral de Navarra, que se rige según el Régimen del Convenio Económico; y en la comunidad autónoma del País Vasco, según el Concierto Económico.

 

¿Cuándo hay que pagar el Impuesto de Sociedades?

El Impuesto sobre Sociedades grava los beneficios que las sociedades mercantiles y otras entidades jurídicas obtienen por su actividad a lo largo de un ejercicio fiscal.

Se debe presentar de manera telemática en la AEAT y se abona a lo largo del año en diferentes momentos y con distintos modelos:

 

  • Modelo 200. Se trata de un impuesto general que se paga de manera anual. Se presenta a los seis meses tras terminar el periodo impositivo. Es decir, si coincide con el año natural, se realizará entre el 1 y 25 de julio. En este caso, se deben adjuntar otros documentos como son el balance y el libro de cuentas de pérdidas y ganancias.

 

  • Modelo 202. Este modelo deben presentarlo aquellas sociedades que se han formado fuera de España, pero que tienen presencia en el este país. El pago se realiza de manera fraccionada, los primeros veinte días naturales del mes de abril, octubre y diciembre de cada año.

 

  • Modelo 220. Su plazo de presentación está comprendido durante los veinticinco días naturales de los seis meses tras finalizar el periodo impositivo. Está dirigido a entidades que opten por aplicar el régimen de consolidación fiscal establecido en la Ley del Impuesto sobre Sociedades.

 

¿Quieres más información sobre el Impuesto de Sociedades? Te ayudamos a realizar las gestiones de obligación fiscal de acuerdo al marco legal imperante.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

¿Qué es el modelo 600 de transmisiones patrimonial...
¿Qué hacer si se genera patrimonio neto negativo e...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Miércoles, 31 Mayo 2023

Somos Asesores de empresa

Despacho de asesoría fiscal, laboral y contable formada por abogados de empresa. Nos encontramos en Madrid.
e-Administración Pública
avalMadrid
Red-PAE
Administración Electrónica
Garantía Juvenil
Asociación española de consultores de empresa
Prime Advisory Network

CONTACTA

HORARIO

Madrid
De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.
Torrejón de Ardoz
De lunes a viernes de 8 a 15 h.

SÍGUENOS

UBÍCANOS