Si eres empresa, debes conocer los derechos del trabajador
Suele ocurrir que los empleados no saben a ciencia cierta cuáles son los derechos del trabajador. O sea, no solo se trata de que el empleado cumpla con sus deberes, sino que también reconozca y pueda disfrutar de los derechos que le pertenecen.
Derechos fundamentales del trabajador establecidos en la normativa laboral
Entre los derechos básicos que tiene el empleado encontramos el de trabajar y poder elegir con libertad la profesión de uno mismo, posibilidad de sindicarse de manera libre, negociación colectiva o hacer huelga, entre otros.
Pero, también existen unos derechos del trabajador de la normativa laboral:
- Solicitar un anticipo de su nómina. El trabajador tiene derecho a solicitar un anticipo de su salario por el trabajo ya realizado si lo necesita.
- Tener un día libre por mudanza. Si el trabajador cambia de vivienda, tiene derecho a un día libre retribuido.
- Disponer de permiso retribuido para su formación. En el caso de que el empleado tenga una antigüedad al menos de un año, tendrá derecho a veinte horas pagadas al año para su propia formación, que esté relacionada con su puesto de empleo.
- Suspender las vacaciones si cae enfermo. En el caso de que el trabajador se encuentre de vacaciones y enferme, puede suspenderlas si obtiene la baja laboral y la notifica a la empresa con justificante médico.
- Disfrutar de 30 días naturales de vacaciones. No importa si la jornada del trabajador es completa o media, el número de días de vacaciones no está vinculado al número de horas que se trabaja al día.
- Realizar una pausa al día. Si la jornada laboral es superior a seis horas al día, el trabajador tiene derecho a un descanso de al menos quince minutos. Si el empleado es menor de dieciocho años con una jornada laboral superior a cuatro horas y media, el descanso será mínimo de treinta minutos.
- Reclamar intereses por el retraso en el pago de su salario. Este es un derecho del trabajador poco conocido que permite al empleado solicitar el abono de los intereses de mora por el retraso del pago de su nómina.
- Solicitar bajas y permisos temporales, tales como la baja laboral por enfermedad (depresión, física o cualquier otro), bajas de paternidad y maternidad, o permisos por fallecimiento de un familiar.
Si eres empresario y necesitas asesoramiento laboral para tu negocio en Madrid, cuenta con MZG Asesores.
When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.
Comentarios