Blog / Noticias

Tamaño de fuente: +

¿Qué diferencia hay entre el IVA soportado y el IVA repercutido?

iva-soportado-iva-repercutido

El IVA (Impuesto sobre el Valor Añadido) es uno de los factores más importantes en la gestión de facturas de empresas y autónomos. Pero existen dos tipos: el IVA repercutido y el IVA soportado, que se calculan de manera distinta al realizar su declaración.

Este impuesto debe presentarse de manera trimestral a través del modelo 303 y debe justificar el IVA en todas las operaciones que se hayan realizado a lo largo del periodo. La diferencia fundamental está determinada por quién es el receptor y el vendedor del producto o servicio.

 

  • IVA repercutido. Es aquel que, como autónomo o empresario, cobras por los servicios que prestas o los productos que vendes a tus clientes. Es decir, se trata de la cantidad que se suma sobre la base imponible en las facturas.

 

  • IVA soportado. Es la cuantía a la que haces frente a la hora de comprar un producto o adquirir un servicio para desarrollar una actividad económica. En este caso, la Agencia Tributaria establece que tanto autónomos como empresas pueden deducirse el IVA soportado y este se resta al IVA repercutido.

 

¿Cuándo es deducible el IVA soportado?

A la hora de declarar el IVA se puede deducir el IVA soportado de los gastos como autónomo o empresa, siempre que estos sean necesarios para que el empresario desempeñe su actividad. Para ello, existen unos requisitos que se deben cumplir:

  • Los servicios o productos adquiridos deben ser utilizados en la actividad empresarial o profesional.
  • La cuantía soportada debe tener la consideración legal de deducible.
  • La deducción solo puede ser ejecutada por empresas o autónomos.
  • Las cuotas no deben corresponder a las exclusiones y restricciones del derecho a deducir en la ley. Como, por ejemplo, compra de bebidas, espectáculos, joyas…
  • Se debe conservar la factura como justificante del gasto.

 

¿Qué gastos podemos restar del IVA repercutido?

Se podrá deducir en la declaración trimestral del IVA aquel pago que cumpla con los requisitos anteriores, estos son, por ejemplo:

 

Si eres autónomo o empresa y necesitas asesoramiento fiscal, cuenta con MZG Asesores, te ayudamos con la gestión de tus facturas y los gastos deducibles al presentar la declaración de la renta.

×
Stay Informed

When you subscribe to the blog, we will send you an e-mail when there are new updates on the site so you wouldn't miss them.

¿Por qué necesito una asesoría contable para mi em...
¿Puedo recuperar el IVA impagado por clientes moro...

Artículos relacionados

 

Comentarios

No hay comentarios por el momento. Se el primero en enviar un comentario.
¿Ya està registrado? Ingresa Aquí
Miércoles, 31 Mayo 2023

Somos Asesores de empresa

Despacho de asesoría fiscal, laboral y contable formada por abogados de empresa. Nos encontramos en Madrid.
e-Administración Pública
avalMadrid
Red-PAE
Administración Electrónica
Garantía Juvenil
Asociación española de consultores de empresa
Prime Advisory Network

CONTACTA

HORARIO

Madrid
De lunes a jueves de 8 a 17 h.
Viernes de 9 a 14 h.
Torrejón de Ardoz
De lunes a viernes de 8 a 15 h.

SÍGUENOS

UBÍCANOS