La declaración de la Renta es un trámite obligatorio para todos los contribuyentes que obtienen ingresos en España. Se trata de un documento que resume los ingresos, gastos, deducciones y retenciones que ha tenido el contribuyente durante el año fiscal. La declaración de la Renta se presenta una vez al año, entre los meses de abril y junio, y sirve para determinar si el contribuyente tiene derecho a una devolución o debe pagar algún importe a la Agencia Tributaria. Para preparar la declaración d...
Ahora mismo estamos en plazo para hacer la declaración de la renta 2022, pero ¿no sabes si tienes que presentarla o no? En este artículo te contamos cuándo no es obligatorio hacer la declaración de la renta.
Todas las empresas y pymes, independientemente de su tamaño y forma jurídica, tienen la obligación de auditar cuentas anuales si cumplen con ciertos requisitos. Te contamos cuáles son estas obligaciones y quiénes deben realizar una auditoría de sus cuentas.
La fecha exacta de la declaración de la renta varía todos los años, aunque la época siempre es la misma. Entre 11 de abril y el 30 de junio de 2023, se presenta la declaración de la renta de 2022. Debes saber que las fechas pueden variar según el canal de presentación.
Si te has equivocado al realizar una factura o se te ha olvidado añadir información importante, no te preocupes, las facturas rectificativas te permiten solventar este problema.
¿Te ha llegado un requerimiento de Hacienda? Seguro que estás en un mar de dudas con la información tan técnica de este tipo de cartas. Y es que los requerimientos de la Agencia Tributaria están redactados de una manera que a veces cuesta entender.
La factura electrónica obligatoria es una de las consecuencias de la Ley 18/2022 de Creación y Crecimiento de Empresas, más conocida como Ley Crea y Crece; y se debe adoptar a partir de 2023.
Con las continuas subidas de la cuota de autónomo y el nuevo sistema de cotización por tramos, muchos trabajadores por cuenta propia no pueden hacer frente a los pagos de la Seguridad Social. En este caso, uno de los sistemas más utilizados es la cooperativa de facturación.
En ocasiones, la contabilidad puede ocasionarnos muchos quebraderos de cabeza si no estamos familiarizados con la terminología. Apoyarse en una asesoría contable es la mejor manera de hacer frente a los retos de la empresa de hoy en día. Desde MZG Asesores te explicamos qué significa condonar una deuda y cómo contabilizarla. ¿Cuál es el significado de condonar una deuda? La condonación —también conocido como remisión o perdón— de una deuda es el acto jurídico en el que un acreedor expresa su v...
Seguro que has oído hablar de los gastos de difícil justificación. Estos pueden ser entendidos por Hacienda como un gasto de uso personal y no profesional. Pero si eres capaz de demostrar que lo has realizado solo para tu actividad como autónomo, podrás deducirte el 5 %.